Bitcoin en Pandemia, el peligro de lo desconocido (Primera parte)

Un flujo excesivo de liquidez como consecuencia de varias políticas monetarias, que buscan su expansión para frenar los efectos recesivos a los cuales el covid 19 nos ha empujado.

Con la combinación de la exuberancia irracional de los distintos mercados, lleva sobre sus hombros como consecuencia la segunda ola de Bitcoin y algunas otras criptomonedas.

Esto no es más que el resultados de la capitalización de un mercado global de criptomonedas que se proyecta con un crecimiento de 1,153.41% desde el 11 de Marzo de 2020.

Las carteras digitales de los ataques ciberneticos.

Por principio básico se sabe que las criptomonedas, en definición impiden las trazabilidad de las transacciones, es decir; no se le puede hacer seguimiento.

En consecuencia se convierte en un medio de pago muy lucrativo para los ciberdelincuentes, sin embargo los ciberpolicias aseguran que el pago de actos lascivos como chantajes o rescates cuyos cobros se hacen en criptomonedas han aumentado notablemente, específicamente los ransoware de los últimos tiempos.

¿Qué es un Ransoware?

Es también llamado malware de rescate, básicamente es un tipo de malware que impide a sus usuarios tener de manera directa o indirecta acceso a sus archivos personales, para ello solicita un rescate.

Los ransoware no son nuevos, en los 80 ya cometían fechorías y los cobros los hacían desde un código postal, ahora es por Internet y con criptomonedas o en base a la tarjeta de crédito.

Ataques resientes de Ransoware.

Recientemente se dio al conocimiento público un ataque a la Colonia Pipeline, esta es una operadora de oleoductos más grande de los Estados Unidos, en ella se transporta la gasolina una vez refinada y el combustible para los aviones de Texas a Nueva York.

Así mismo sufrieron un ataque el Health servicie executive y los portavoces de la empresa confirmaron que fue solicitado un rescate en base a pagos de bitcoins y que por cuestiones de política estadal se negaron a realizar el pago.

No obstante Colonial  Pipeline debió pagar a sus extorsionistas 75  bitcoins, lo que sería aproximadamente unos $5 millones, con ello se aseguraron de recibir los datos robados de una manera fiable.

El co-fundador y jefe de la firma de los análisis Blockchain Elliptic revelo que habían logrado seguir el pago de la extorción hasta un grupo criminal llamado DarkSide.

Constataron que la billetera estuvo activa des de 2021 y que habían recibido 57 pagos de 1 diferentes billeteras que se presume que son producto de extorsiones, creciendo estos a $17.5 millones de su valor total.

Igualmente hicieron del conocimiento el envío de más del 18% de los bitcoin recibidos a otras plataformas y al menos un 4% a Hydra, el mercado oscuro de la internet, este atiende usuarios de Rusia y algunos países vecinos.

Los cuales ofrecían servicios de retiro de efectivo junto con transacciones de narcóticos y una que otra herramienta de piratería e identificaciones falsas.

Esta acción básicamente lo que hace es convertir a los bitcoins en vales de regalo, quizás tarjetas de debito o prepago o incluso rublos de efectivo.

Estas acciones lograron encender una alarma en el Departamento de Justicia de los Estado Unidos, razón por la cual al menos fueron recuperados $2.3 millones de bitcoins del rescate de Colonial Pipeline, basto para ellos tener la contraseña de una billetera bitcoin, con lo cual el FBI rastreo y confisco los fondos.

Existe así muchas narrativas llenas de mucho optimismo las cuales aseguran a los medianos y pequeños fanáticos que las criptomonedas que son adoptadas para el pago de menudeo, tratando de dejar de lado las cuestionables interrogantes de si es o no una moneda con un valor altamente volátil y si uso se puede ser para pagar cosas distintas a los activos digitales como los tokens no fungibles.

La realidad es que los usuarios de las criptomonedas siguen usando su compra y venta sin tener ningún o muy vago conocimiento sobre sus fallas de seguridad.

  • bitcoinBitcoin (BTC) $ 104,711.00 1.32%
  • ethereumEthereum (ETH) $ 3,299.65 0.14%
  • xrpXRP (XRP) $ 3.12 1.47%
  • tetherTether (USDT) $ 0.999934 0.02%
  • solanaSolana (SOL) $ 251.90 0.99%
  • bnbBNB (BNB) $ 682.81 0.02%
  • dogecoinDogecoin (DOGE) $ 0.349616 0.85%
  • cardanoCardano (ADA) $ 0.976188 0.79%
  • tronTRON (TRX) $ 0.256104 1.82%
  • shiba-inuShiba Inu (SHIB) $ 0.000020 1.33%
  • litecoinLitecoin (LTC) $ 123.88 8.69%
  • bitcoin-cashBitcoin Cash (BCH) $ 437.96 2.13%
  • pepePepe (PEPE) $ 0.000015 0.96%