
El jueves 23 de septiembre, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados de Chile aprobó por unanimidad la moción de tratar la Ley Fintech. Se decidirá sobre la iniciativa que busca actualizar la legislación financiera en dicho país.
El proyecto de ley, que como reportó CriptoNoticias fue enviado al Congreso chileno por el presidente Sebastián Piñera el pasado 9 de septiembre, se denomina también Proyecto de Ley de Innovación Financiera. Como indican medios chilenos, la votación en particular de los artículos que componen la normativa se hará la semana próxima en el mismo recinto.
Según el comunicado oficial del gobierno, la legislación busca fomentar la competencia, innovación e inclusión en el sector financiero. De este modo, se pretende regular los servicios de crédito, inversiones y ahorro que las empresas Fintech proporcionan a la población a través de las nuevas tecnologías.
Además, la ley incluye una definición de instrumento financiero que abarca a los activos digitales, por lo que aparentemente algunas criptomonedas podrían ser reconocidas en el sector financiero de Chile. No obstante, todavía no hay certezas acerca de cuáles cumplen con los requisitos del Banco Central para ser usadas como medio de pago.
¿Qué camino le espera a la Ley Fintech en Chile?
La Ley Fintech ya había sido aprobada de forma general por el Congreso. Ahora que su tratamiento particular fue aprobado por la Comisión de Hacienda, el proyecto pasará a la Cámara de Diputados, donde será tratado en una de las sesiones de la semana próxima. En esta etapa del proceso, la iniciativa puede sufrir modificaciones por parte de los legisladores.
Fuente: Criptonoticias
Bitcoin alcanza los 320mil pesos mexicanos unos (15,500 USD)
Sitio alojado en hostingls.com
Más historias
Ingreso de Dogecoin al Sector Inmobiliario Portugués
Empresas dispuestas a invertir en Bitcoin
Bitfarms crea megagranja de minería de Bitcoin en Argentina